Descripción:
El infarto agudo de miocardio es una necrosis de una porción del miocardio causado por oclusión total o parcial de una arteria, en la cual hay incremento de biomarcadores cardiacos, ocurrido de manera súbita. La principal causa de la cardiopatía isquémica es la aterosclerosis coronaria, patología muy relacionada con los llamados factores de riesgo cardiovascular, entre los que destacan la edad, el sexo, la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes mellitus y la dislipidemia. La mortalidad durante el primer año de sobrevida al infarto agudo de miocardio es del 10% y de los que sobreviven el 20 % sufre un segundo evento cardiovascular. La prevención tras un infarto de miocardio es fundamental para reducir el riesgo y el sufrimiento, la intervención basada en la evidencia incluye un tratamiento médico optimo y el logro de los objetivos de presión arterial, lípidos y glucosa en sangre, así como cambios apropiados en el estilo de vida.