UAEH Biblioteca Digital

Dentinogénesis imperfecta asociada a Osteogénesis imperfecta, rehabilitación bucodental completa bajo anestesia general.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cervantes Lazcano, Blanca Jackeline
dc.date.accessioned 2025-02-19T22:35:22Z
dc.date.available 2025-02-19T22:35:22Z
dc.date.issued 2016-08-01
dc.identifier.govdoc ESP ODONP .12160 2017
dc.identifier.other AT21503
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6080
dc.description Introducción: Varios trastornos genéticos que afectan la mineralización ósea se manifiestan durante la mineralización dentinaria. La osteogénesis imperfecta afecta a las proteínas implicadas en la organización local de la matriz extracelular, reflejándose en la presencia de dentinogénesis imperfecta. Esta patología se considera una displasia dentinaria, caracterizada por la apariencia ámbar opalescente de la dentina. Presentación del caso: Se presenta paciente masculino de 5 años 2 meses de edad al servicio de odontopediatría del hospital del niño DIF Hidalgo, con diagnóstico de dentinogénesis imperfecta asociada a osteogénesis imperfecta, presentando odontalgía en órgano dental 85 de una semana de evolución. Se refieren experiencias médico-dentales previas negativas, y rehabilitación bucal completa previa bajo sedación realizado en otra institución. Durante la exploración física y dental el paciente se muestra temeroso y poco cooperador, observando múltiples lesiones de caries; por lo que se considera rehabilitación bucodental completa bajo anestesia general, realizando una pulpectomía, coronas de acero-cromo y macro/microabrasión con Opalustre. Se programan controles periódicos de desarrollo y crecimiento, con seguimiento de 4 meses sin complicaciones. Conclusiones: Se logra una adecuada evolución y aceptación del tratamiento propuesto, sin presentar secuelas perjudiciales para el paciente, restaurando las funciones disminuidas, mejorando la evolución del sistema estomatognático y del niño. Significancia clínica: El manejo odontopediátrico de esta patología es complicado, por lo que el presente caso podría ser útil para otros médicos, ofreciendo una atención de calidad con tratamiento multidisciplinario, oportuno y apropiado para proveer una mejor calidad de vida y mejorar el autoestima del paciente pediátrico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Osteogénesis imperfecta es_ES
dc.subject Dentinogénesis imperfecta es_ES
dc.subject Obliteración pulpar es_ES
dc.subject Enfermedad de los huesos frágiles es_ES
dc.subject Rehabilitación oral es_ES
dc.title Dentinogénesis imperfecta asociada a Osteogénesis imperfecta, rehabilitación bucodental completa bajo anestesia general. es_ES
dc.title.alternative Enfermería Pediátrica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta