UAEH Biblioteca Digital

Factores de riesgo de constipación crónica funcional en niños obesos en el Hospital del Niño DIF.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Salgado Jiménez, Micel
dc.date.accessioned 2025-02-19T19:51:57Z
dc.date.available 2025-02-19T19:51:57Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA .8271 2011
dc.identifier.other AT16372
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6075
dc.description México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil. Los resultados de ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) 2006 muestran que 5,757,400 de adolescentes tiene sobrepeso u obesidad. Ocho de cada 10 niños obesos llegan a ser adultos obesos. Lo cual trae importantes repercusiones a nivel de salud pública. De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 60% de las defunciones se deben a padecimientos crónicos, los cuales son originados como consecuencia de la obesidad. El factor de riesgo que más se asocia a la obesidad en los niños es la modificación en los patrones de alimentación con dietas con un alto valor calórico, y la disminución en el grado de actividad física debido a que los niños de ahora realizan 70% menos actividad que los de hace 30 años. A si mismo hay un consumo elevado de refrescos, tortillas y alimentos chatarra. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Obesidad infantil es_ES
dc.subject Estreñimiento funcional es_ES
dc.subject Sedentarismo es_ES
dc.subject Índice de Masa Corporal es_ES
dc.subject Actividad física es_ES
dc.title Factores de riesgo de constipación crónica funcional en niños obesos en el Hospital del Niño DIF. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta