Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cobos Martínez, Valeria Scarlett | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T15:50:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T15:50:37Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.govdoc | ESP PEDIA MED .13681 2018 | |
dc.identifier.other | AT24348 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6011 | |
dc.description | La definición de colestasis se basa en manifestaciones vinculadas a un flujo de bilis disminuido, ausente o a la formación de bilis anormal. Puede deberse a alteraciones metabólicas en los hepatocitos (como consecuencia de una lesión de estas células o factores externos como infección o nutrición parenteral) o a alteraciones biliares Inter hepáticas o extrahepáticas. Este proceso es frecuente en los recién nacidos (1 de cada 2.500 nacidos vivos). Comprende numerosas etiologías, en ocasiones con pronósticos ominosos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Calorías | es_ES |
dc.subject | Proteínas | es_ES |
dc.subject | Carbohidratos | es_ES |
dc.subject | Lípidos | es_ES |
dc.subject | Glutamina | es_ES |
dc.title | Incidencia y características clínicas del síndrome colestásico en recién nacidos con apoyo de nutrición parenteral en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, en junio 2015 a diciembre del 2016. | es_ES |
dc.title.alternative | Pediatría Médica | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |