UAEH Biblioteca Digital

Perfil epidemiológico de sobrepeso y obesidad en escolares tratados en la consulta externa del servicio de nutrición dietética en el Hospital del Niño DIF Hidalgo durante el periodo 2012-2014.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ruiz Jasso, Hedy
dc.date.accessioned 2024-12-27T17:39:49Z
dc.date.available 2024-12-27T17:39:49Z
dc.date.issued 2015-01-01
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .11213 2015
dc.identifier.other AT19571
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5951
dc.description La obesidad cuando se manifiesta en la infancia y persiste en la adolescencia, si no se trata a tiempo, probablemente se arrastrará hasta la edad adulta. Lo que se traduce en una población adulta obesa, enferma, la cual disminuirá su vida productiva, consumirá recursos con las complicaciones de ésta y generara una infinidad de problemas socioculturales y económicos lo que hace emergente la prevención de la obesidad y la atención de los casos ya existentes. En la actualidad 70% de los niños no realiza actividad física regular. Uno de cada cuatro niños sufre estos padecimientos según los reportes de la Secretaría de Salud. El hospital del niño DIF Hidalgo no cuenta con registros de prevalencia sobre sobrepeso y obesidad, al contar con dichas cifras se podrá comparar a la población del hospital del niño DIF Hidalgo con la población nacional a través de la ENSANUT lo cual nos ofrecerá información sobre la posición y la magnitud que ocupa dicha población, otorgándonos bases para poder crear un plan de acción contra dicha patología. El presente estudio es de tipo trasversal, retrospectivo, observacional y descriptivo, se llevará a cabo en el Hospital del Niño DIF en Pachuca de Soto Hidalgo dentro del periodo 2012-2014 y pretende obtener la prevalencia de obesidad en la población en edad escolar con la finalidad de crear bases y herramientas que ayuden a disminuir esta prevalencia. Al analizar exclusivamente los pacientes de la consulta externa de Nutrición y Dietética del hospital del niño DIF Hidalgo durante el periodo 2012 – 2014.la población muestra con la que se cuenta es segada ya que el servicio de donde se obtiene dicha muestra es un servicio en el que pocos son los paciente eutróficos, por lo que la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mucho mayor que la registrada por la ENSANUT 2012 donde se reporta una prevalencia nacional combinada de sobrepeso y obesidad de 34.4% (3) para pacientes escolares a nivel nacional. Recordando que nuestra prevalencia es el acumulo de 3 años se podría comparar la incidencia anual de 25% para nuestra población con la prevalencia que tiene el estado de Hidalgo que es de 28% según la ENSANUT 2012. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Obesidad infantil es_ES
dc.subject Nutrición dietética es_ES
dc.subject Adolescencia es_ES
dc.subject Actividad física es_ES
dc.subject Edad adulta es_ES
dc.title Perfil epidemiológico de sobrepeso y obesidad en escolares tratados en la consulta externa del servicio de nutrición dietética en el Hospital del Niño DIF Hidalgo durante el periodo 2012-2014. es_ES
dc.title.alternative Pediatría médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta