Descripción:
Antecedentes: La restitución del tránsito intestinal, posterior a resección intestinal y creación de estoma, se encuentra asociado a una alta morbilidad secundaria a fugas anastomóticas, en un rango aproximado de 4-16% y una mortalidad de 0.4%. La disfunción de anastomosis intestinal es una de las complicaciones más temidas dentro de las intervenciones realizadas de manera electiva, por lo que se han propuesto diversos marcadores séricos para la predicción de la misma, tal es el caso de la proteína C reactiva (PCR) la cual se ha relacionado con morbilidad postquirúrgica como abscesos intraabdominales y fuga de anastomosis. Objetivo: Evaluar el uso de Proteína C Reactiva como marcador predictivo de fuga de anastomosis en pacientes sometidos a restitución de tránsito intestinal en el Hospital General de Pachuca en el periodo de marzo 2018 a julio 2021. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal, analítico y retrolectivo, con una muestra conformada por 61 expedientes de pacientes intervenidos para restitución de tránsito intestinal, durante el periodo de marzo de 2018 a julio 2021, y dos grupos de pacientes, uno conformado por pacientes con anastomosis sin disfunción y otro por pacientes con fuga intestinal, con el objetivo de correlacionar la misma con valores de proteína C reactiva. El análisis estadístico se realizará con el paquete estadístico STATA versión 12, para cálculo de medidas de frecuencia y de asociación para estimar un valor de corte predictivo para sospechar tempranamente la disfunción de anastomosis. Resultados: La medición sérica de proteína C reactiva que se observó en el quinto día de postquirúrgico presento una diferencia de la media entre grupos de de 14mg/dL al encontrarse promedios de 25.1mg/dL y 11.1mg/dL, tras el cálculo de T de Student se encontró una diferencia de 9.37mg/dL con un valor de p < .00001. Conclusiones: Se identificó la utilidad de la PCR como un método no invasivo, de amplia disponibilidad en el medio hospitalaria para ampliar el protocolo y abordaje de los pacientes que presenten sospecha de fuga de anastomosis intestinal.