Descripción:
Antecedentes: La depresión es una de las comorbilidades psiquiátricas más frecuentes en pacientes con epilepsia quienes con frecuencia son subdiagnosticados, y requieren de mayor atención porque conllevan el riesgo de una reducción de la calidad de vida y complicaciones como el suicidio. Se sabe que algunos medicamentos antiepilépticos están asociados con la depresión en adultos y es probablemente que tengan un efecto similar en los jóvenes. La idea de que los trastornos depresivos son consecuencia de la epilepsia ha sido la conceptualización convencional de la relación entre las dos condiciones, sin embargo, cada vez existe más evidencia que la ocurrencia de esta asociación está dada, específicamente por el tratamiento antiepiléptico, y para su evaluación integral se requiere del uso de medidas de detección, entrevistas de diagnóstico y una consideración de factores específicos de la epilepsia.
Objetivo: Determinar la prevalencia de la depresión en adolescentes de 10 a 17 años de edad relacionada al uso de antiepilépticos en la consulta externa de neurología pediátrica del Hospital General de Pachuca.