UAEH Biblioteca Digital

Identificación y cuantificación de ácidos grasos totales en 100 alimentos cárnicos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guzmán Federle, Daniela
dc.date.accessioned 2024-12-26T14:40:13Z
dc.date.available 2024-12-26T14:40:13Z
dc.date.issued 2010-04-01
dc.identifier.govdoc LNUTR .7745 2010
dc.identifier.other AT14998
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5871
dc.description Introducción: Los ácidos grasos (AG) son los principales componentes de los lípidos complejos. En base a su grado de saturación se clasifican en ácidos grasos saturados (AGS), monoinsaturados (AGMI) y poliinsaturados (AGPI). Las principales familias de los AGPI son las de n-3 y n-6. Los AGPI n-3 se relacionan con la reducción de enfermedades cardiovasculares por reducir los niveles de colesterol y triacilglicéridos plasmáticos. Objetivo: Identificar y cuantificar la concentración de AG totales en 100 alimentos cárnicos. Metodología: Se obtuvieron los lípidos totales de cada alimento de acuerdo al método de Folch (1957). La composición de AG se cuantificó por cromatografía capilar de gases. Se realizó una comparación estadística y una correlación de Spearman entre el contenido de AG de cada grupo de especies mediante las pruebas de ANOVA unidireccional y Mann-Whitney. Resultados: Se analizaron 95 alimentos cárnicos que incluyeron pollo, cerdo, res, borrego, pescado y mariscos y embutidos. De los cuales se analizaron diferentes cortes y diferentes procesamientos. Se informaron 37 AG totales de los cuales 17 son AGS, 8 son AGMI, 10 son AGPI y 2 son ácidos grasos trans (AGT). Se incluyeron los resultados por especie y por corte y se agregó en la parte final de cada tabla la sumatoria de AGS, AGMI, AGPI, AGT, n-3 totales y n-6 totales en mg/100 g de alimento. Con el objeto de mostrar las fuentes de n-3 y n-6 se incluyen los índices n3/n6 y n6/n3. Se observa en orden importancia que el contenido de n-3 está representado por pescados, mariscos, embutidos, res, pollo, cerdo y borrego. Y el contenido de n-6 por embutidos, cerdo, pollo, res, pescados, borrego y mariscos. Se observó la presencia de AGT en prácticamente todas las especies siendo representativo borrego, res, pollo y embutidos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Ácidos grasos saturados es_ES
dc.subject Ácidos grasos monoinsaturados es_ES
dc.subject Ácidos grasos poliinsaturados es_ES
dc.subject N-3 es_ES
dc.subject N-6 es_ES
dc.title Identificación y cuantificación de ácidos grasos totales en 100 alimentos cárnicos. es_ES
dc.title.alternative Nutrición es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta