Descripción:
El objetivo del presente trabajo es indagar los efectos de la aplicación de un programa educativo diseñado para estimular la psicomotricidad fina y gruesa de una niña con síndrome de Down, que constituye una investigación-intervención centrada en un estudio de caso, ya que, se estudia un caso único. Se realizó una entrevista a la madre de la niña, con la información obtenida se construyó la historia vital, posteriormente se aplicó en situación pretest el Inventario de Habilidades Básicas de Macotela y Romay IHB (2007) para valorar y observar el desarrollo psicomotor de la niña, con los datos obtenidos se pasó al diseño del programa, el cual tuvo una duración de 5 meses, constituido en 43 sesiones de actividades motrices. Al finalizar con las sesiones se aplicó el postest para conocer los efectos obtenidos de la intervención, los cuales fueron positivos para ambas áreas de la motricidad, ya que, se obtuvo un incremento significativo en los puntajes de ejecución que valora el IHB; así mismo se vio reflejado un incremento de puntajes en el área básica, personal social y en la sub área de comunicación vocal-gestual.