Descripción:
Las diversas condiciones en la que se desarrolla actualmente parte de la población adulta mayor afectan en gran medida en la satisfacción de sus necesidades básicas que contribuyen a obtener condiciones de salud óptimas; situación que empeora cuando las acciones que realiza el Estado no son adecuadas o simplemente son desconocidas para ellos. El objetivo principal de esta investigación fue explorar e indagar el conocimiento, la efectividad y el acceso de las políticas públicas aunadas al derecho de la asistencia social que contribuyen en la protección de la salud de los adultos mayores en situación de pobreza del municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo., por medio de una encuesta estructurada, para así formular una serie de recomendaciones que contribuya a mejorar la calidad de vida de este sector poblacional, logrando también que dicha información sea de gran relevancia para los prestadores de servicios y para la sociedad en general. Los datos obtenidos dieron a conocer el nivel de conocimiento, accesibilidad y satisfacción que tiene la población longeva de los apoyos, recursos y políticas públicas que al poder público le confiere otorgar. Por tanto, el conocimiento que la población adulta mayor tenga sobre sus derechos y los programas que el Estado implementa para darles cumplimiento, permitirá que sean más exigibles, promoviendo la participación social y llevando a cabo acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.