UAEH Biblioteca Digital

Intervención cognitivo conductual grupal para modificar el nivel de malestar emocional en pacientes con diabetes tipo 2.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez Bautista, Claudia
dc.date.accessioned 2023-12-28T18:24:54Z
dc.date.available 2023-12-28T18:24:54Z
dc.date.issued 2009-01
dc.identifier.citation ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.identifier.govdoc LPSIC .7383 2009
dc.identifier.other AT14477
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4054
dc.description La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial y es la primera causa de muerte en México. Dentro del amplio grupo de variables psicosociales que influyen en el automanejo adecuado de la diabetes, el malestar emocional (distress) es un factor que puede alterar el control glucémico del paciente modificando su respuesta fisiológica y complicando la realización de conductas de tratamiento. Estudios previos muestran que las intervenciones de corte cognitivo-conductual son eficaces para disminuir los síntomas de estrés en pacientes con diabetes tipo 1, sin embargo, no se tienen antecedentes de estudios que hayan probado estas intervenciones en pacientes con diabetes de poblaciones semirurales de México. El objetivo del presente estudio fue conocer la eficacia de una intervención cognitivo-conductual para modificar los niveles del malestar emocional (distress) en un grupo de 20 pacientes con diabetes tipo 2 usuarios de centros de salud del estado de Hidalgo. Para medir el malestar emocional se utilizó la versión adaptada en población mexicana del Cuestionario de Áreas Problema en Diabetes (PAID). Los pacientes se asignaron aleatoriamente a dos grupos, uno experimental, que comenzó la intervención inmediatamente y uno diferido cuya intervención comenzó al terminar la del primer grupo. Los grupos, integrados por 11 y 9 personas respectivamente, se expusieron a la intervención durante 12 sesiones semanales de dos horas cada una. Los resultados de la prueba t de Student, muestran diferencias estadísticamente significativas en las medias de malestar emocional total, así como en cada una de las sub-escalas del instrumento al finalizar la intervención. Los resultados obtenidos dan indicios de la efectividad de intervenciones cognitivo conductuales para modificar los niveles de malestar emocional (distress) en pacientes con diabetes tipo 2 de comunidades semirurales de México. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Diabetes tipo 2 es_ES
dc.subject Terapia psicológica es_ES
dc.subject Malestar emocional es_ES
dc.subject Cognitivo-conductual es_ES
dc.subject Distress
dc.title Intervención cognitivo conductual grupal para modificar el nivel de malestar emocional en pacientes con diabetes tipo 2. es_ES
dc.title.alternative Psicología
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta