Factores asociados al consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, marihuana y cocaína en adolescentes de la escuela secundaria “Guillermo Prieto”, del municipio de Villa de Tezontepec Hidalgo
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Factores asociados al consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, marihuana y cocaína en adolescentes de la escuela secundaria “Guillermo Prieto”, del municipio de Villa de Tezontepec Hidalgo
Actualmente el consumo de drogas representa, un severo problema de salud pública. Organismos Internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), estiman que existen 200,000,000 de consumidores a nivel mundial de todas las sustancias ilícitas; el impacto del consumo de drogas en la actualidad, afecta a la población en edades más tempranas, principalmente a los adolescentes en todos los ámbitos sociales, culturales y demográficos; el estado de Hidalgo no es la excepción, según el estudio realizado por Medina Mora y colaboradores en adolescentes con una media de edad de 14 años, en la Ciudad de Pachuca Hidalgo reportó, que el 47.9% de la población estudiada ha probado bebidas alcohólicas y el 5.1% ha consumido drogas como inhalables, marihuana y cocaína.