Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7083
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeña Islas, Mayra Denise-
dc.date.accessioned2025-11-05T13:40:45Z-
dc.date.available2025-11-05T13:40:45Z-
dc.date.issued2025-10-07-
dc.identifier.govdocIALI .16451 2025-
dc.identifier.otherATD1247-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7083-
dc.descriptionLos compuestos de espuma de almidón ofrecen un material sustituto ecológico de los envases de un solo uso, derivados del petróleo, especialmente las espumas de poliestireno. Sin embargo, las propiedades físico-mecánicas se ven afectadas, aspectos que pueden solucionarse con un refuerzo lignocelulósico. Se formularon diferentes espumas horneadas a base de almidón de maíz agregando residuos de la industria alimentaria: polvo de bagazo de naranja (BN) y polvo de café gastado (CG), mediante el proceso de termoprensado. Se evaluaron las propiedades físicas: densidad, cambio de color, propiedades mecánicas (esfuerzo a la ruptura, elongación al rompimiento y módulo de Young) y cinética de liberación de compuestos fenólicos totales. La adición de residuos de la industria alimentaria presentó diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05) sobre la densidad con respecto al control (almidón de maíz sin la adición de subproductos). De todos los tratamientos el que presentó mayor densidad fue el CG100 (espuma con 100% de polvo de café gastado) con un valor de 0.438±0.019 g/mL, y el de menor densidad el control con un valor de 0.284±0.013 g/mL. BN jugó un papel importante en la densidad, la adición de este en la formulación presentó valores mayores (p < 0.05) en comparación del control y del tratamiento CG100. La incorporación de estos subproductos resultó en una mayor densidad del material, una menor expansión de la espuma y la generación de diferencias de color visualmente perceptibles (ΔE). Las propiedades mecánicas de resistencia a la tracción (Ts) y elongación a la rotura (Eb) exhibieron una mejora con un aumento en el contenido de residuos de celulosa de café, lo que es indicativo de un aumento en el contenido de celulosa. Esta observación fue acompañada por una falta de efecto sobre la rigidez (Ym). La liberación de compuestos fenólicos demostró un máximo a las 10 horas, seguido de una disminución, lo que indica una liberación inicial rápida y una posterior difusión restringida debido al agotamiento del contenido fenólico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICAp-BD-UAEHes_ES
dc.subjectEspumases_ES
dc.subjectCafées_ES
dc.subjectNaranjaes_ES
dc.subjectMecánicases_ES
dc.subjectFenólicoses_ES
dc.subjectIngeniería en Alimentos.es_ES
dc.titlePropiedades mecánicas de espumas bioactivas de almidón enriquecidas con antioxidantes naturales de café gastado y bagazo de naranja.es_ES
dc.title.alternativeIngeniería en Alimentos.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1247.pdf2.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.