Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTéllez Pelcastre, Noé-
dc.date.accessioned2025-09-12T14:59:52Z-
dc.date.available2025-09-12T14:59:52Z-
dc.date.issued2015-12-09-
dc.identifier.govdocLANTR .11587 2015-
dc.identifier.otherAT20318-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6844-
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis se enmarca en los resultados del proyecto de investigación PRODEP llamado Regadío y Agricultura periurbana en Pachuca. Siglos XIX y XX a cargo del Dr. Emmanuel Galindo Escamilla1 , y se analiza como objetivo de estudio el pequeño riego en San Juan Tizahuapan, en el municipio de Epazoyucan Hidalgo. La importancia de esta localidad como objeto de estudio se debe a que se ubica a escasos 11 kilómetros de la ciudad capital de Hidalgo, Pachuca de Soto, y como se muestra en el capítulo respectivo se tienen cuando menos 75 años de practicar el pequeño riego, actividad que puede resultar amenazado con la dinámica urbana de la zona metropolitana de Pachuca y su expansión acelerada durante la última década del siglo XX. 2 Cabe mencionar que al principio de la investigación se supuso que la práctica de la agricultura de regadío en Tizahuapan se daba con aguas residuales de la ciudad de Pachuca, pero el trabajo de campo permitió identificar que este pequeño sistema de regadío como otros que se encontraron en la zona tienen como fuente de agua la almacenada en pequeños embalses o la subterránea extraída mediante norias. Por tanto, para entender en su justa dimensión la práctica del regadío se dedica una buena parte de esta tesis a documentar los antecedentes históricos de dicha actividad en San Juan Tizahuapan, así como contextualizar la parte media de la cuenca hidrológica del río de las Avenidas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSHu-BD-UAEHes_ES
dc.subjectRiegoes_ES
dc.subjectOrganizaciónes_ES
dc.subjectCooperaciónes_ES
dc.subjectInfraestructuraes_ES
dc.subjectSabereses_ES
dc.titlePequeño regadío periurbano con aguas no residuales. El caso de la presa El Girón de San Juan Tizahuapanes_ES
dc.title.alternativeAntropología Sociales_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT20318.pdf5.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.