Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6814
Título : | Análisis del impacto de los crossovers de marcas y videojuegos en la percepción de gamers usando los videojuegos como plataforma publicitaria. |
Otros títulos : | Mercadotecnia. |
Autor : | Martínez López, Héctor |
Palabras clave : | Videojuegos Publicidad digital Crossovers de marca Percepción del consumidor Advergaming In-game advertising Jóvenes gamers Estrategias de marketing Twitch Discord Marketing digital Mercadotecnia. |
Fecha de publicación : | 6-jun-2025 |
Editorial : | ICEA-BD-UAEH |
Descripción : | Esta investigación tuvo como propósito analizar la percepción de los jugadores hacia los crossovers de marcas en videojuegos, explorando su efectividad como plataforma publicitaria. Se buscó comprender cómo estas colaboraciones impactan en las emociones, preferencias y comportamientos de compra de los jugadores. La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando encuestas aplicadas a una muestra de 384 jugadores activos en plataformas como Twitch y Discord. Estas encuestas permitieron recopilar datos sobre los hábitos de juego, la frecuencia de interacción con videojuegos y la percepción de los participantes respecto a la integración de marcas en este entorno. El problema central abordado se centra en el crecimiento exponencial de la industria de los videojuegos online como un medio publicitario, donde surge la necesidad de entender si las estrategias actuales son percibidas como efectivas o intrusivas. Este estudio, por tanto, se enfocó en identificar qué factores contribuyen a una mejor aceptación de las marcas en videojuegos. Los resultados indicaron que la mayoría de los jugadores perciben positivamente los crossovers de marcas cuando son integrados de manera orgánica y respetuosa con la narrativa del videojuego. Asimismo, un porcentaje significativo de participantes manifestó curiosidad y emociones positivas hacia estas estrategias, mientras que un grupo menor mostró rechazo, principalmente por considerarlas invasivas. Los hallazgos de esta investigación aportan al campo del marketing digital y la publicidad en videojuegos, proporcionando información clave para diseñar estrategias que equilibren la experiencia del jugador y los objetivos de las marcas. Este trabajo también abre nuevas líneas de investigación relacionadas con la personalización de la publicidad y su impacto en diferentes géneros de videojuegos. |
Documento del Gobiberno : | LMER .16286 2025 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6814 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD1082.pdf | 1.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.