Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6728
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Flores, Emma Patricia-
dc.date.accessioned2025-08-25T21:05:33Z-
dc.date.available2025-08-25T21:05:33Z-
dc.date.issued2025-05-29-
dc.identifier.govdocIMET .16207 2025-
dc.identifier.otherATD1003-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6728-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación muestra la caracterización de un acero doble fase (dual phase DP) para uso automotriz, con la finalidad de estudiar, analizar y comprender sus usos y aplicaciones en la industria. Si bien, el desarrollo de los aceros para este uso ha ido en aumento en los últimos años es indispensable conocer las propiedades de cada uno de ellos para poder hacer una selección adecuada de acuerdo a las necesidades presentes. Mediante la caracterización del acero DP1000 se pueden conocer distintos aspectos de su comportamiento mecánico y la estrecha relación existente con la microestructura. El análisis principal llevado a cabo en esta investigación son las propiedades mecánicas otorgadas por la microestructura, ya que, conociendo a fondo la distribución de fases y su proporción es probable obtener una aproximación de su posible comportamiento mecánico, esta idea es reforzada con los resultados obtenidos en el ensayo de tracción, donde se demuestra lo observado por el microscopio. El ensayo de tracción es representativo de un todo, proporciona un acercamiento del que pudiera ser su comportamiento aplicado a la realidad. El constante cambio en la industria y la necesidad nuevas aleaciones que satisfagan los problemas de seguridad en los vehículos, como lo es el caso del acero doble fase (Dual phase) DP que es utilizado en partes de seguridad para automóvil, ha llevado a la investigación y desarrollo de distintos grados de acero. El acero DP y en concreto el acero DP1000 utilizado en esta investigación cubre parte de estas necesidades, ya que presenta una resistencia superior a muchos aceros similares y una menor ductilidad, lo que lo hace ideal para su uso en partes de seguridad para automóviles, debido a las grandes cargas que deben resistir y las formas complicadas que estas tienen. Para poder de alguna forma poner las diferencias entre el acero DP1000 y otros aceros similares se analizó de igual forma un acero HX220LAD, que a diferencia del acero DP este es un acero mucho más dúctil pero menos resistente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.titleCaracterización metalúrgica de un acero doble fase galvanizado para uso automotrizes_ES
dc.title.alternativeMinero Metalúrgicaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1003.pdf1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.