Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6702
Título : Construcción de Heterounión g-C3N4/OG/MoS2 : caracterización morfológica y estructural.
Otros títulos : Nanotecnología
Autor : Cisneros Trejo, Samara Jazmín
Palabras clave : Heterounión
Van der Waals
Nitruro de carbono grafítico
Óxido de grafeno
Disulfuro de molibdeno
Nanotecnología.
Fecha de publicación : 9-jun-2025
Editorial : EscSupApan-BD-UAEH
Descripción : Este trabajo reporta el desarrollo de una heterounión de tipo Van der Waals compuesta por nitruro de carbono grafítico (g-C₃N₄), óxido de grafeno (OG) y disulfuro de molibdeno (MoS₂), cuyo objetivo es optimizar la eficiencia fotocatalítica mediante la mejora en la separación de cargas y la absorción de luz visible. Para ello, los materiales constituyentes fueron diseñados, sintetizados y caracterizados exhaustivamente a través de metodologías específicas: se empleó la exfoliación térmica controlada para obtener nanohojas de g-C₃N₄; una versión modificada del método de Hummer, destinada a la obtención de OG; y síntesis hidrotermal para la producción de MoS₂. Estas técnicas permitieron obtener materiales de alta pureza y propiedades idóneas para su integración en la heterounión. La caracterización estructural y química se realizó mediante difracción de rayos X (XRD), espectroscopia Raman, FT-IR, XPS y microscopía electrónica (SEM, FESEM, HRSEM). Los análisis confirmaron la exitosa síntesis de cada componente y la formación de una heterounión, evidenciada por la identificación de los planos característicos en los sistemas g-C₃N₄/MoS₂ y g-C₃N₄/OG/MoS₂, la efectiva exfoliación de las nanohojas de g-C₃N₄, la estabilidad estructural de MoS₂, y la detección de modos vibracionales distintivos en Raman que indican interacciones sinérgicas entre los componentes. En el ámbito fotocatalítico, la heterounión g-C₃N₄/OG/MoS₂ exhibió una destacada actividad en la degradación del azul de metileno bajo irradiación solar. Los ensayos de fotodegradación, monitoreados mediante espectrofotometría UV-Vis, demostraron una alta eficiencia en la remoción del colorante en tiempos significativamente inferiores a los de sistemas convencionales, lo cual evidencia la efectividad del diseño en términos de separación y transferencia de cargas. En conjunto, este estudio aporta avances significativos en el diseño y la ingeniería de heteroestructuras basadas en interacciones de Van der Waals, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo de fotocatalizadores de alto rendimiento con potenciales aplicaciones ambientales y energéticas.
Documento del Gobiberno : INANO .16182 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6702
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD978.pdf2.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.