Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6459
Título : | La construcción de la percepción de inseguridad pública en Hidalgo durante el 2018. |
Otros títulos : | Sociología |
Autor : | Medina Hernández, Amairani |
Palabras clave : | Inseguridad pública Percepción Ámbito urbano Hidalgo Sociodemográfico |
Fecha de publicación : | mar-2021 |
Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
Descripción : | De acuerdo con Martínez Carranza (2011) en la Carta Mundial de Derecho a la Ciudad del Foro Mundial Urbano el llamado “derecho a la ciudad” el cual pertenece a la cuarta generación de los derechos humanos y hace referencia, en términos generales, a la calidad de vida a escala de la ciudad, implica el derecho a la seguridad. Además, la legitimidad del Estado descansa en el discurso de la inseguridad, el cual es reforzado por los expertos, los miembros de gabinetes y empresas de negocios (Bauman, 2011: 82). Tanto es así que la seguridad se vuelve un negocio dado que “Existe una mayor seguridad en muchos aspectos de la vida cotidiana pero también un gran precio a pagar por esos avances” (Giddens, 1996: 69), referido a las consecuencias de vivir en la modernidad en el sentido individual, social y ambiental. |
Documento del Gobiberno : | LSOC .14097 2021 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6459 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT25194.pdf | 2.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.