Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6393
Título : El rol de la prensa mexicana e hidalguense en la cobertura de los linchamientos: un análisis del discurso del caso Metepec, Hidalgo, 2018.
Otros títulos : Ciencias de la comunicación
Autor : Hernández Hernández, María del Carmen
Palabras clave : Linchamiento
Violencia colectiva
Usos y costumbres
Desprotección social
Discurso periodístico
Fecha de publicación : jul-2022
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : A lo largo de los últimos años e incluso décadas, en México se ha presenciado un fuerte desgaste y crisis por parte de las instituciones públicas encargadas de proveer seguridad y justicia a la población, todo ello debido al hartazgo de la sociedad en general derivado de la divulgación de casos de corrupción, falta de seguimiento en los delitos, impunidad, entre otros. Por ello, a causa de dicho hartazgo en general, la sociedad ha optado por diversas alternativas para proveer justicia y seguridad a las localidades en las que se desarrollan; por ejemplo, las ya conocidas policías comunitarias, grupos de autodefensas, vecinos vigilantes y los linchamientos. No obstante, pese a tratarse de un fenómeno social en aparente crecimiento en México, actualmente no existe un registro nacional que dé cuenta de todos los linchamientos producidos en el país en ninguna de sus dos modalidades -tentativa y ejecución- , puesto que dicho fenómeno no está tipificado como delito por lo que la incidencia de éste se encuentra catalogado dentro de diversos delitos como homicidio doloso, homicidio tumultuario, entre otros, por lo que la búsqueda de estadísticas sobre este fenómeno social se ve obstaculizada.
Documento del Gobiberno : CCOMU .14697 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6393
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26394.pdf1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.