Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6365
Título : | Estudio cuantitativo de la producción y venta de barras de oro y plata de la Sociedad Aviadora de Minas del Real del Monte y Pachuca, introducidas a la Casa de Moneda de la Ciudad de México de 1851 a 1906. |
Otros títulos : | Historia de México |
Autor : | Barreiro Núñez, Mauricio Antonio |
Palabras clave : | Venta de plata Casa moneda Lingote Veta Minera Barras de plata |
Fecha de publicación : | jun-2018 |
Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
Descripción : | El Distrito Minero de Pachuca y Real del Monte es designado así por ser un área dentro de la cual existen minerales que son extraídos siguiendo las reglas y regulaciones establecidas por los mineros locales, por su cercanía y por compartir una veta madre “La Vizcaína” pero, sobre todo para el presente estudio, por ser el área común de las labores de la Sociedad Aviadora de Minas del Real del Monte y Pachuca (SAMRMP), que fue la empresa minera más grande e importante de la región. Este distrito minero ha sido explotado desde el periodo Virreinal, y desde ese entonces ha sufrido grandes transformaciones, en gran medida por la aplicación o perfeccionamiento de avances tecnológicos. |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6365 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT22795.pdf | 11.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.