Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6297
Título : Estudio químico de la resina de Bursera fagaroides y de los tallos de Bursera morelensis.
Otros títulos : Química
Autor : Velázquez Jiménez, René
Palabras clave : Bursera
Medicina tradicional
Cuajiotes
Distribución geográfica
Propiedades medicinales
Fecha de publicación : 2011
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Un fármaco o principio activo se define como una sustancia pura, químicamente definida, extraída de una fuente natural o sintetizada en el laboratorio, dotada de una acción biológica, que puede ser aprovechada por sus efectos terapéuticos. Los productos naturales han sido la fuente principal de principios activos por siglos1; desde épocas muy antiguas diversas culturas adquirieron información sobre las propiedades medicinales de un gran número de plantas propias de su medio ambiente que utilizaban para el tratamiento de diversas enfermedades. Los compuestos que se encuentran en la naturaleza y que podemos aislar y procesar en el laboratorio se conocen como productos naturales. Este término se utiliza para referirse a los compuestos orgánicos de distribución limitada y especifica que generalmente corresponden a metabolitos secundarios. En la medicina actual los productos naturales son una fuente para una amplia variedad de fármacos. Como ejemplos relevantes podemos mencionar a la bleomicina A2 (17), la daunorrubicina (18), la doxorrubicina (19), la vinblastina (20), la vincristina (21) y el paclitaxel (22) que son empleados con éxito en el tratamiento del cáncer.
Documento del Gobiberno : MCQUI .8153 2011
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6297
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15794.pdf5.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.