Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6274
Título : Uso de hábitat de los juveniles del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el Rancho Santa Elena en Huasca de Ocampo, Hidalgo, México.
Otros títulos : Biología
Autor : Hernández Cid, Edel
Palabras clave : Juveniles
Hábitat
Grupos fecales
Venado cola blanca
Supervivencia
Fecha de publicación : 2008
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El nombre científico para el venado cola blanca, Odocoileus virginianus, fue otorgado por Zimmermann quien describió a la especie en 1780 (Álvarez-Romero & Medellín, 2005). Esta especie pertenece a la familia Cervidae en la que se incluyen otras especies como el alce, el wapití, el caribú, el venado bura y el temazate (Villareal, 1999), forma parte del orden Artiodáctyla y la familia está integrada por 17 géneros y 36 especies (Wilson & Reeder, 1992). En condiciones silvestres el venado cola blanca no más de 10 años, pero puede llegar a vivir hasta 20 años en cautiverio (Álvarez-Romero & Medellín, 2005). En su etapa juvenil, miden aproximadamente 1000 mm. de longitud y pesan cerca de 45 Kg, mientras que en la edad adulta alcanzan los 2,100 mm de longitud y un peso de 90 Kg o más, presentando un acentuado dimorfismo sexual y una enorme variación clinal a lo largo de su intervalo de distribución (Nowak, 1991; Villareal et al., 2000). Una característica de los machos adultos es la presencia de astas que anualmente son reemplazadas (Wislocki, 1942).
Documento del Gobiberno : BIOL .6635
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6274
ISSN : AT13066
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT13066.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.