Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6238
Título : | Frecuencia de depresión en adolescentes que sufren bullying que acuden a la consulta de medicina familiar en el HGZMF No.1 Pachuca, Hidalgo. |
Otros títulos : | Medicina Familiar |
Autor : | Vidals Torres, Luis Alberto |
Palabras clave : | Depresión Conducta agresiva Esfera mental Estado de salud Acoso |
Fecha de publicación : | 26-feb-2017 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | El fenómeno de Bullying o acoso escolar ha incrementado considerablemente en los últimos años, lo que ha obligado a realizar estudios para conocer el origen de este fenómeno, sus consecuencias y erradicarlo, por lo que han surgido diversos investigadores a nivel mundial, pues este problema genera diversos y serios problemas de salud, principalmente en el área mental. En la Guía básica de prevención de la violencia en el ámbito escolar, se cita como pioneros en el estudio de este fenómeno fueron los escandinavos Heinemman, (1972) y Olweus (1973) y posteriormente los británicos Smith y Sharp (1994). El tema no ha dejado de ser objeto de interés en los últimos treinta años. A partir del año 2000 encontramos un sinnúmero de investigaciones y aportaciones al respecto. |
Documento del Gobiberno : | ESP MEDFAM .12121 2017 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6238 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT21425.pdf | 978.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.