Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5709
Título : Determinación de selenio en 200 alimentos mexicanos
Otros títulos : Nutrición
Autor : Rivero Silva, Oliva María
Palabras clave : Selenio
Enfermedades
Alimentos mexicanos
Prevención
Fecha de publicación : 1-ene-2010
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La mayor parte del selenio presente en los sistemas biológicos se encuentra en aminoácidos, como componente de proteínas. En México todavía no se cuenta con información suficiente de alimentos que sean fuentes ricas en selenio, es por ello que este trabajo aportara información necesaria para la población mexicana, y a partir de esta se pueden realizar nuevos proyectos de investigación para controlar y/o prevenir enfermedades cancerosas (hígado, colón, pulmón) o cardiopatías. El poder prevenir algunas enfermedades, en este caso se habla de algún tipo de cáncer o cardiopatías por medio de la dieta, es una alternativa muy positiva, ya que por medio de esta se administra el aporte necesario de nutrimentos inorgánicos (selenio) y orgánicos a nuestro organismo. Por tal motivo es importante conocer que alimentos proporcionan mayor aporte de selenio, el analizar los alimentos consumidos y disponibles en la población mexicana, resulta interesante, ya que estos tienen características importantes para prevenir algunas enfermedades. El objetivo general es: Determinar la concentración de selenio en 200 alimentos mexicanos, consumidos y disponibles en y por la población mexicana, mediante el método de fluorometría. La concentración de selenio se presenta por medio de tablas clasificados por grupo de alimentos; destacando el alimento con mayor concentración de selenio por cada grupo, obteniendo al grupo de las oleaginosas con mayor concentración de selenio que corresponde a 44.83 µg/100g. De la misma manera se reporta el promedio general de contenido de selenio en µg/100g por grupo de alimentos y finalmente el porcentaje que cubre la recomendación.
Documento del Gobiberno : LNUTR .7743 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5709
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT14993.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.