Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5706
Título : | Aislamiento y caracterización de almidón de cebada. |
Otros títulos : | Química en Alimentos |
Autor : | Delgadillo Díaz, Mariana |
Palabras clave : | Carbohidratos Cereales Tubérculos Industria cervecera Forraje |
Fecha de publicación : | 1-jun-2008 |
Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
Descripción : | Los cereales son los frutos de pastos cultivados que pertenecen a la familia de las Gramíneas. Son plantas monocotiledóneas cuyo cotiledón, localizado en el germen del grano, es denominado botánicamente escutelum o escudo. Es el alimento que contribuye con el aporte energético como uno de los numerosos nutrientes para el organismo. Los cereales han sido, son y seguirán siendo el principal sustento del hombre. Todos los cereales son clasificados como de hábito anual porque completan su ciclo de crecimiento antes del año. Actualmente, los cereales conocidos son nueve: arroz, trigo, maíz, cebada, sorgo, centeno, avena, triticale y mijo. Uno de los usos más importantes de los cereales es como materia prima para la obtención de almidón. En el mercado las principales fuentes comerciales de almidón de cereales son maíz, trigo y arroz (Serna, 2001). |
Documento del Gobiberno : | QUIMA .6664 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5706 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT13134.pdf | 1.8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.