Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5674
Título : | Lingüitítere: propuesta para el desarrollo de habilidades lingüísticas en niños de Preescolar. |
Otros títulos : | Psicología |
Autor : | López Martínez, Itzel Gamboa Monroy, José Augusto |
Palabras clave : | Habilidades lingüísticas Teatro guiñol Metodología Lingüitítere Pachuca Preescolar |
Fecha de publicación : | 26-ago-2019 |
Editorial : | ICSA-BD-UAEH |
Descripción : | La educación siempre ha sido un tema de suma importancia para el desarrollo de una nación, la reforma educativa que entró en vigor en el año 2017 declara que el lenguaje desde nivel preescolar es una prioridad. Se ha demostrado que los niños que presentan dificultades en lenguaje en edades tempranas tendrán dificultades en la lectoescritura posteriormente. El uso de teatro guiñol tiene beneficios para desarrollar las habilidades lingüísticas en niños de preescolar, sin embargo, en los manuales para las docentes no toman en cuenta el uso de los títeres ni del teatro guiñol como una herramienta pedagógica. Aunado a esto el nivel de México en el área de lenguaje y lectura se encuentra estancado. El objetivo general del presente estudio fue valorar los efectos de la intervención psicopedagógica basada en el teatro guiñol para desarrollar las habilidades lingüísticas en niños de tres a seis años de dos preescolares de Pachuca de Soto. El presente estudio se dividió en dos fases, la primera referida a un pilotaje y la segunda fue la intervención aplicando la Metodología Lingüitítere. La metodología empleada fue mixta, de modo que se emplearon técnicas e instrumentos tanto cualitativos como cuantitativos para recabar los datos. La muestra en la intervención fue de 53 niños y niñas de nivel preescolar con edad de 3 a 6 años. Los resultados en términos generales demostraron que la Metodología Lingüitítere al reunir varias herramientas pedagógicas y teniendo como protagonista al teatro guiñol ayudó a mejorar las habilidades lingüísticas de los niños en preescolar. |
Documento del Gobiberno : | LPSIC .13484 2019 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5674 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT23957.pdf | 2.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.