Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5559| Título : | Identificación de errores de medicación en el tratamiento oncológico en un hospital público de segundo nivel en México. | 
| Otros títulos : | Farmacia. | 
| Autor : | Escamilla Corona, Gerardo | 
| Palabras clave : | Errores de medicación Farmacéutico Farmacovigilancia Medicamento de alto riesgo Quimioterapia Farmacia. | 
| Fecha de publicación : | 30-ago-2024 | 
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH | 
| Descripción : | Antecedentes. Los Errores de Medicación (EM) son eventos evitables y que pueden afectar la salud de pacientes hospitalizados y ambulatorios. Objetivo: Determinar la incidencia de Errores de Medicación en las áreas de oncología médica, hematología dando a conocer el impacto del profesional farmacéutico para la identificación y prevención de estos. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal, observación, retrospectivo. Resultados: Los EM que se reportan a la Unidad de Farmacovigilancia, fueron 104 de los cuales el (62%) son de hematología, el (24%) de quimioterapia ambulatoria, el (8%) de farmacia y el (6%) de oncología médica. Con mayor incidencia el Error es de Dosificación de acuerdo con NCCNERP con (39 %). Conclusiones: Los Errores de Medicación son muy frecuentes en la mayoría de los servicios de salud, con respecto la utilización y manipulación de medicamentos de alto riesgo, donde el cuerpo multidisciplinario de la salud compuesto por médicos, enfermeras y farmacéuticos implementaran barreras de seguridad para evitar que se generen Errores de Medicación y así evitar daños a la salud del paciente. | 
| Documento del Gobiberno : | LFARM .15684 2024 | 
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5559 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD531.pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

