Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5304| Título : | Mantenedores de espacio. | 
| Otros títulos : | Cirujano Dentista | 
| Autor : | Carrillo Riquelme, Roxana Aide | 
| Palabras clave : | Dientes Corona Arco lingual Zapatilla distal Prótesis Botón Platino | 
| Fecha de publicación : | 1-nov-2014 | 
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH | 
| Descripción : | La oclusión, buena o mala, es el resultado de una síntesis intrincada y complicada de relaciones genéticas y ambientales que actúan durante las etapas tempranas del desarrollo en la niñez y al principio de la edad adulta. Los aspectos genéticos de la oclusión se relacionan con los patrones de crecimiento del maxilar y la mandíbula. Los diferentes patrones de crecimiento que conducen a la relación maxilo-mandibular variable y a una armonía, se describen como patrones esqueléticos deseables (Clase I = neuroclusión) y menos deseables (Clase II = distoclusión y Clase III = mesioclusión) en conjunto las arcadas, dentales del maxilar y la mandíbula, variarán una respecto de la otra en la dirección anteroposterior principalmente a consecuencia de los vectores de crecimiento establecidos por el patrón genético. El mantenimiento y control del espacio no son sinónimos. Mantenimiento se refiere al uso de un aparato para conservar un espacio. El control de espacio se refiere a una vigilancia cuidadosa de la dentición en desarrollo y refleja un conocimiento de la dinámica del desarrollo oclusal. Algunas de las posibilidades en el manejo del control de espacio son: observar o mantener el espacio existente, recuperar el espacio perdido, perder espacio (como en el caso de extracciones seriadas) y crear espacio (expansión del arca). | 
| Documento del Gobiberno : | ODON .11068 2014 | 
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5304 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT19358.pdf | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

