Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4885| Título : | Formulación de antiespumantes en emulsión a partir del parámetro HLB. | 
| Otros títulos : | Química. | 
| Autor : | Olvera Meneses, Rodrigo Gabino | 
| Palabras clave : | Emulsión Aceite HLB Antiespumante Tensioactivo Química.  | 
| Fecha de publicación : | 20-mar-2024 | 
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH | 
| Descripción : | El balance hidrofílico-lipofílico (HLB) introducido por Griffin en la década de los 90s, se describe como una escala que oscila en valores de 0 a 20. Esta escala es empleada para identificar el carácter lipofílico o hidrofílico de una sustancia. Esta investigación se enfocó en la consecución de dos objetivos esenciales. En una primera etapa, se desarrollaron y validaron metodologías para la determinación del valor de HLB en emulsiones, explorando la relación entre el tamaño de partícula y la conductividad. Posteriormente, se seleccionó la metodología basada en conductividad debido a su confiabilidad y simplicidad operativa. En segundo término, se llevaron a cabo formulaciones de emulsiones con diversos componentes oleosos, con el propósito de evaluar su capacidad antiespumante. Durante este proceso, se identificaron el aceite mineral y el aceite de canola como los más efectivos en una solución espumante formada a partir del dodecilbencensulfonato de sodio. A través de un diseño de experimentos, se determinó que la emulsión óptima para esta solución era aquella formulada con aceite mineral. | 
| Documento del Gobiberno : | LQUI .15428 2024 | 
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4885 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD276.pdf | 1.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.