Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4865
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar García, Isaac-
dc.date.accessioned2024-04-17T20:46:00Z-
dc.date.available2024-04-17T20:46:00Z-
dc.date.issued2024-03-08-
dc.identifier.govdocLSOC .15410 2024-
dc.identifier.otherATD258-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4865-
dc.descriptionLa tesis se centra en analizar el sentido de comunidad en el barrio "El Arbolito", explorando su evolución a lo largo del tiempo y cómo ha sido influenciado por cambios en la estructura urbana y en la dinámica social. En el primer capítulo, se revisan diferentes perspectivas teóricas sobre el sentido de comunidad y su importancia en la sociología urbana. El segundo capítulo se enfoca en la historia y características del barrio "El Arbolito", destacando su origen ligado a la actividad minera y su relación con la ciudad de Pachuca. En el tercer capítulo, se analizan entrevistas realizadas a los habitantes del barrio, identificando dimensiones del sentido de comunidad y explorando sus percepciones sobre el barrio y su evolución. En el último capítulo, se presentan las conclusiones obtenidas, resaltando la importancia del sentido de comunidad en la vida de los habitantes del barrio "El Arbolito" y sugiriendo recomendaciones para fortalecerlo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSHu-BD-UAEHes_ES
dc.subjectSociología urbanaes_ES
dc.subjectBarrioes_ES
dc.subjectSentido de comunidades_ES
dc.subjectPaisajees_ES
dc.subjectEstructura urbanaes_ES
dc.subjectSociología.es_ES
dc.titleAnálisis del sentido de comunidad de los jóvenes y adultos desde una mirada de la sociología urbana: caso el barrio “El Arbolito”, en Pachuca, Hidalgo.es_ES
dc.title.alternativeSociología.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD258.pdf1.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.