Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4842
Título : Diseño y análisis de un concreto modificado con tezontle para uso estructural.
Otros títulos : Ingeniería Civil.
Autor : González Hernández, Juan Alexis
Palabras clave : Concreto estructural
Deterioro de materiales
Escoria volcánica
Peso unitario
Ingeniería Civil
Fecha de publicación : 23-ene-2024
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Esta investigación se enfoca en el diseño y análisis de un concreto estructural ligero, en el cual se sustituyó parcialmente el agregado grueso por gravas de tezontle. El objetivo general de este estudio consistió en obtener resistencias similares a las del concreto convencional, pero con una menor densidad y proponer recomendaciones de diseño y elaboración de la mezcla para mejorar su calidad durante el proceso de autoconstrucción. Además de las pruebas mecánicas comunes, el concreto se sometió a pruebas de oxidación y corrosión para evaluar posibles problemas de absorción y humedad interna que afecten sus propiedades mecánicas. Para lograr este objetivo, se siguió la norma nacional que describe los parámetros de diseño de una mezcla de concreto. Se elaboraron cilindros de concreto por triplicado con diferentes porcentajes de sustitución de tezontle (en total 27 cilindros) y se evaluaron los factores que afectan su resistencia y durabilidad. Los resultados más sobresalientes de este estudio indican que es posible obtener un concreto estructural ligero con una resistencia similar a la del concreto convencional, sustituyendo el 25% de su contenido de gravas con tezontle. Además, se encontró que el concreto modificado presenta una menor absorción de agua y una mayor resistencia a la corrosión. En conclusión, este estudio demuestra que la sustitución parcial del agregado grueso por tezontle puede mejorar las propiedades mecánicas del concreto, sin comprometer su resistencia y durabilidad. Esto puede tener importantes implicaciones en la construcción de estructuras más ligeras y resistentes, lo que puede reducir los costos y mejorar la eficiencia en la construcción.
Documento del Gobiberno : ICIV .15388 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4842
ISSN : ATD236
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD236.pdf1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.