Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4836
Título : Asociación de Tlacuaches (Didelphis marsupialis) y Cacomixtles (Bassariscus astutus) con la presencia de enfermedades trasmitidas por garrapatas provenientes de la Primera Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre Endémica y Exótica de México.
Otros títulos : Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Autor : Cabello Hernández, Aurora Yoali
Palabras clave : Garrapatas
Zoonosis
Fauna silvestre
Cacomixtles
Tlacuaches
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Fecha de publicación : 9-feb-2024
Editorial : ICAp-BD-UAEH
Descripción : Las especies de vida silvestres como los tlacuaches (Didelphis marsupialis) y los cacomixtles (Bassariscus astutus) están asociadas a las enfermedades zoonóticas debido a la fragmentación de su hábitat, así como el incremento en las poblaciones humanas, generando un aumento tanto en la movilización como en la urbanización de estos animales, teniendo como resultado una interacción forzada entre las diversas especies y los patógenos. En este estudio se contó con un total de 89 muestras: 58 sueros de tlacuaches silvestres proporcionadas por el Laboratorio Clínico BioGeneTicks y 31 sueros procedentes de la Primera Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre Endémica y Exótica de México (URRRS) de estas 24 fueron de tlacuaches silvestres y 7 de cacomixtles silvestres. De los resultados obtenido se obtuvo evidencia de la presencia de: Rickettsia spp. 17/89 (19.1%) muestras positivas; Leptospira interrogans 8/89 (9%) muestras positivas, Borrelia burgdorferi 11/89 (13.5%) muestras positivas, y Bartonella spp., 12/89 (12.4%) muestras positivas en tlacuaches (D. marsupialis), destacando las muestras de tejido cardiaco, mientras que en los cacomixtles (B. astutus) se obtuvieron 3/89 (3.4 %) muestras positivas para Rickettsia spp.; mediante biología molecular a distintos genes. Por lo anterior se pudo concluir que la fauna silvestre tiene un papel muy importante en el rol de enfermedades zoonóticas para la salud pública, la interacción entre los animales poco comunes en los ciclos, generando así un interés para seguir estudiando a estos animales poco reconocidos, al igual se debe conocer la interacción que tienen estas especies y como pueden afectar a la fauna silvestre la presencia de estas bacterias.
Documento del Gobiberno : MEDVET ZOOT .15381 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4836
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD229.pdf4.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.