Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4805
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOlvera Hernández, Erick-
dc.date.accessioned2024-03-28T18:05:13Z-
dc.date.available2024-03-28T18:05:13Z-
dc.date.issued2008-01-
dc.identifier.govdocLSC .6733-
dc.identifier.otherAT13232-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4805-
dc.descriptionLa criptografía es una ciencia con más de 2000 años de antigüedad, surge por la necesidad de mantener comunicaciones confiables sobre canales inseguros, es decir, donde dos entidades puedan intercambiar información mediante un canal que puede ser interceptado por una tercera entidad no autorizada para leer la información, a partir de su invención y uso, se ha podido enviar los mensajes con mayor seguridad y confiabilidad. En la actualidad se realizan grandes transacciones comerciales y financieras, se intercambian una gran cantidad de datos, se comparten recursos, etc., debido a la evolución continua que mantienen los sistemas de cómputo. Conforme a los avances de las telecomunicaciones se requiere un mecanismo que otorgue seguridad a la información, protegiéndola de personas, entidades o procesos no autorizados. Este mecanismo es la criptografía, el cual no es más que una máscara de la información para mantenerla segura.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectCriptografíaes_ES
dc.subjectAlgoritmoses_ES
dc.subjectCríptosistemaes_ES
dc.subjectCifrados clásicoses_ES
dc.subjectFirma digitales_ES
dc.titleKerberoses_ES
dc.title.alternativeSistemas Computacionaleses_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT13232.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.