Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4690
Título : Validación de un método analítico por HPLC para la cuantificación in vitro de rifampicina en plasma de rata wistar.
Otros títulos : Farmacia
Autor : Martín Gress, José Manuel
Palabras clave : Tuberculosis
Epidemiología
Tratamiento
Tecnología farmacéutica
Cromatogramas
Fecha de publicación : ago-2014
Editorial : ICSA -BD-UAEH
Descripción : La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas que afectan al ser humano, hasta la fecha un tercio de la población del mundo está infectada y al año 1.6 millones de personas mueren a causa de ella. En los últimos años, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) han trabajado en el desarrollo de sistemas nanoparticulados de liberación controlada a base de rifampicina, sistemas principalmente de administración oral que en teoría garantizan una máxima absorción del fármaco a fin de mejorar la efectividad del tratamiento antituberculoso. Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) trabajan en conjunto con los investigadores de la UANL realizando estudios encaminados hacia la evaluación farmacocinética preclínica de estos nuevos sistemas, razón por la cual se desarrolló y validó un método analítico para cuantificar in vitro rifampicina en plasma de rata Wistar.
Documento del Gobiberno : LFARM .10826 2014
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4690
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT18832.pdf1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.