Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4532| Título : | Porque la rabia tiene voz: música e identidad en el movimiento Constitucional chileno 2019 – 2020. Un análisis de la canción El derecho de vivir en paz. |
| Otros títulos : | Comunicación. |
| Autor : | Mathe Ventura, Irwin Andres |
| Palabras clave : | Discurso Identidad Memoria Movimientos sociales Chile Comunicación. |
| Fecha de publicación : | 11-ene-2024 |
| Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
| Descripción : | Esta investigación tiene como objeto de estudio el discurso de la canción “El derecho de vivir en paz” como creador de lazos identitarios en el Movimiento Constitucional chileno 2019 – 2020. El objetivo general se centró en analizar cómo la música genera lazos identitarios dentro del movimiento constitucional chileno a partir de la semiótica de la cultura como metodología de análisis. Los principales referentes teóricos provienen de los estudios sobre los movimientos sociales, el derecho a la memoria y los estudios sobre identidad. Entre los hallazgos sobresale que los principales elementos discursivos que apuntan a forjar un sentido de pertenencia en el movimiento constitucional chileno, son aquellos que remiten a referentes culturales e históricos que recuperan y renuevan la memoria de lucha del pueblo de Chile. |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital//handle/231104/4532 |
| ISMN : | CCOMU .15345 20224 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD193.pdf | 915.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.