Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4531
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArias Samperio, Itzamná-
dc.date.accessioned2024-02-19T20:58:33Z-
dc.date.available2024-02-19T20:58:33Z-
dc.date.issued2023-09-24-
dc.identifier.govdocESPDOC .15344 2023-
dc.identifier.otherATD192-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4531-
dc.descriptionLa presente investigación busca diseñar una propuesta que pueda apoyar al docente que imparte Lengua Materna (español) en el nivel educativo de secundaria, esta será construida tomando en cuenta a la Transposición Didáctica la cual es un proceso que permite modificar contenidos de saberes para ser adaptados y enseñados manteniendo su rigurosidad científica y las prácticas sociales del lenguaje que son las pautas de interacción que permiten la producción e interpretación de textos orales y escritos de las cuales los estudiantes son partícipes y están ligadas a su contexto. Por tanto, el objetivo de la investigación es diseñar la estrategia de enseñanza a partir de la estructura metodológica de la Transposición Didáctica, para favorecer las prácticas sociales del lenguaje en la asignatura de Lengua Materna (español) en tercer grado de secundaria. Es así que el marco metodológico se caracteriza como un estudio de corte exploratorio, debido a que no hay investigaciones que hablen de la vinculación de la Transposición Didáctica y las prácticas sociales del lenguaje, así que se puede abonar en esta área, lo anterior se abordará desde el paradigma cualitativo y la propuesta de una estrategia de enseñanza apoyada de la investigación- acción. Los participantes son un grupo de tres docentes que imparten dicha asignatura dentro del nivel secundaria y también ocho NNA del tercer grado de secundaria, a los primeros se les realiza una entrevista que refleja su experiencia y trabajo dentro del aula, y con los segundos se hace un grupo focal donde van participando y comentando lo que han percibido y visto dentro de su clase, ambos grupos de participantes con categorías definidas y estructuradas que tienen relación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSHu-BD-UAEHes_ES
dc.subjectLengua materna (español)es_ES
dc.subjectPráctica social del lenguajees_ES
dc.subjectTransposición didácticaes_ES
dc.subjectDocencia.es_ES
dc.titlePropuesta de transposición didáctica para la clase de Lengua Materna (español) un apoyo para el docente de secundaria.es_ES
dc.title.alternativeDocencia.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD192.pdf904.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.