Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Morales, José Antonio-
dc.date.accessioned2024-01-04T16:04:27Z-
dc.date.available2024-01-04T16:04:27Z-
dc.date.issued2010-05-
dc.identifier.govdocLNUTR .7859 2010-
dc.identifier.otherAT15224-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4286-
dc.descriptionLa tuna es uno de los alimentos nativos de México y de gran consumo por parte de su población. En las últimas dos décadas, se han evidenciado las propiedades funcionales de la tuna, principalmente por contener compuestos bioactivos que le confieren actividad antioxidante. Estudios recientes sobre el consumo de alimentos de origen vegetal, con capacidad antioxidante, han reportado una disminución en el estrés oxidativo celular presente en enfermedades crónico degenerativas. Por lo anterior, promover el consumo de tuna entre la población mexicana podría ser una alternativa para disminuir la incidencia de enfermedades crónico degenerativas, dado que estas enfermedades ocupan el primer lugar de causa de mortalidad en nuestro país. También se tendría impacto en la cadena productiva de la tuna, dado que se incrementaría su demanda de consumo, viéndose beneficiados todos los productores, al aportar elementos que potenciarán el desarrollo comercial de los productos en frescos y procesados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisher(ICSA)-BD-UAEHes_ES
dc.subjectÁcido ascórbicoes_ES
dc.subjectActividad Quelantees_ES
dc.subjectBetalaínases_ES
dc.subjectMétodo DPPHes_ES
dc.titleEfecto de la madurez precosecha y condiciones de almacenamiento poscosecha sobre la actividad antioxidante de 4 variedades de tuna del estado de Guanajuato.es_ES
dc.title.alternativeNutriciónes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15224.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.