Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4169| Título : | Deshidratación de berenjena, betabel, calabacita y zanahoria para su consumo como botana. |
| Otros títulos : | Química en Alimentos |
| Autor : | Yañez Flandez, Gabriela |
| Palabras clave : | Hortaliza Composición química Botánica Materia prima Espesor |
| Fecha de publicación : | ene-2009 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 400 gramos, como mínimo, de frutas y hortalizas diarios por persona. Se estima que en todo el mundo, la gente solo consume entre el 20 y el 50% de este mínimo recomendado. Expertos de la FAO y la OMS atribuyen lo anterior a factores que incluyen desde un clima inadecuado para la horticultura, prácticas agrícolas deficientes y pérdidas post-cosecha, hasta la pobreza, costumbres culturales y el auge de la comida rápida. México genera el 1% del total mundial de productos agrícolas. Sin embargo, el consumo de frutas y hortalizas es cada día más escaso, en el 2001 el promedio de consumo de verduras per cápita fue de 8.34 kg (SAGARPA, 2002). |
| Documento del Gobiberno : | QUIMA .7138 2009 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4169 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT14147.pdf | 2.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.