Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4167| Título : | Estudio químico de Stevia tomentosa. |
| Otros títulos : | Química |
| Autor : | Valdez Calderón, Alejandro |
| Palabras clave : | Medicina tradicional Antioxidantes Alcaloides Herbolaria Flora |
| Fecha de publicación : | 17-ene-2011 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Las plantas siempre han sido fuente de alimento, vestido, material de construcción, energía y medicina para el género humano; es por lo tanto natural que el hombre desde épocas primitivas comenzara a identificarlas y seleccionarlas de acuerdo con sus necesidades, haciendo énfasis en aquellas que afectan la salud ya sea en forma positiva o negativa. La medicina tradicional o herbolaria se refiere al uso de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades y ha tenido gran relevancia a lo largo de la historia del hombre. La utilización de la flora a nivel comercial y terapéutico ha estado estrechamente relacionada con el desarrollo de las culturas. |
| Documento del Gobiberno : | MCQUI .8152 2011 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4167 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT15792.pdf | 4.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.