Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3896
Título : Inteligencia emocional en cuidadoras de guardería: valoración para el mejoramiento en el cuidado y educación de niñas y niños.
Otros títulos : Psicología
Autor : Acosta López, Oscar Octavio
Palabras clave : Inteligencia emocional
Modelo de Salovey. P. y Mayer J.
Cuidado Infantil
Pedagogía
Teoría de Francoise Dolto
Fecha de publicación : 5-nov-2020
Editorial : ICSA-BD-UAEH
Descripción : Las demandas de la vida actual hacen necesario el uso de guarderías o estancias infantiles que brinden una atención digna y de calidad hacia las y los menores. Por ende, las cuidadoras de guardería forman un papel importante en la crianza y educación ya que en ellas suelen recaer dichas responsabilidades. La inteligencia emocional es un tema relevante en los últimos años, pues ofrece grandes ventajas, así como habilidades en la vida de las personas, sin embargo, pocas veces es considerado y empleado en las instituciones, como es el caso las guarderías, lugar donde las niñas y niños están en desarrollo y estos son semejantes a esponjas ya que se encuentran absorbiendo todo el conocimiento que les rodea. Es así como esta investigación hace una evaluación de la inteligencia emocional a 12 cuidadoras de guardería, dicha institución se encuentra ubicada en Tepeapulco, Cd. Sahagún, Calle Zona Residencial Dina sin número, la cual pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social. La herramienta para la recolección de datos es por medio del Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Caruso (MSCEIT) (2009) ya que sirve para conocer los niveles de inteligencia emocional y con ello se consiga implementar una intervención que se ajuste a sus necesidades del lugar. Dicha intervención pretende desarrollar las áreas de la inteligencia emocional: percepción, facilitación, comprensión y manejo; autoestima, habilidades sociales y asertividad. Los resultados obtenidos muestran que 8 de las 12 cuidadoras (67%) en su calificación total (CIE) obtuvieron calificaciones menores a 90 puntos en la escala del MSCEIT, lo que corresponde a nivel de inteligencia emocional denominado como “Aspecto a desarrollar”, lo que significa que más de la mitad de las cuidadoras de guardería necesitan trabajar en los aspectos del área de la inteligencia emocional.
Documento del Gobiberno : LPSIC .13883 2020
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3896
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24768.pdf2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.