Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3433| Título : | Depolimerización de PET post-industrial para la obtención de nuevos monómeros y polímeros. |
| Otros títulos : | Ciencias de los Materiales. |
| Autor : | Ambriz Luna, Karina Isabel |
| Palabras clave : | Pet Depolimerización Microondas Ciencia de los Materiales. |
| Fecha de publicación : | 25-ago-2023 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | La estabilidad química del PET hace que este commoditie forme parte de los desechos sólidos durante cientos de años, realizar su degradación química con bajo consumo de energía y en condiciones amigables sigue siendo un reto. El presente trabajo contiene tres capítulos en los que se describen las condiciones de reacción, esquemas y mecanismos de depolimerización de PET post-industrial, así como la caracterización de los productos de reacción mediante RMN y FTIR. Los sólidos aislados a diferentes tiempos de reacción de depolimerización fueron caracterizados mediante FTIR, viscosimetría y análisis termogravimétrico. En el Capítulo I se presenta el marco teórico con los fundamentos de las reacciones mediante las cuales puede llevarse a cabo la degradación química del PET y la información reportada por diversos autores respecto a las condiciones y tiempos de depolimerización. En el Capítulo II se reporta la metodología experimental correspondiente a la degradación química del PET utilizando los sistemas catalíticos t-BuNH2/ácido de Lewis por hidrólisis, glicólisis y alcohólisis utilizando calentamiento convencional o radiación de microondas. En el Capítulo III se reportan los resultados y discusión respecto a la depolimerización de PET mediante hidrólisis, glicólisis y alcohólisis. |
| Documento del Gobiberno : | DRC MATERI .15226 2023 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3433 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD74.pdf | 5.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.