Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3365
Título : Nivel de lactato sérico en el ingreso del paciente con sepsis y choque séptico como biomarcador predictor del tiempo de muerte en el servicio de urgencias.
Otros títulos : Medicina de Urgencias.
Autor : Becerril Mejía, Alberto
Palabras clave : Mortalidad
Sepsis
Choque séptico
lactato
Biomarcador
Medicina de Urgencias.
Fecha de publicación : 11-mar-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Introducción: Sepsis se define como la disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección y choque séptico como su subconjunto, donde se asocian anomalías circulatorias, celulares y metabólicas con mayor riesgo de mortalidad respecto a la sepsis por sí sola. Existen marcadores de diagnóstico y pronóstico como el lactato que cuenta con estas propiedades para el estudio de la mortalidad desde su determinación inicial. Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud estimó 19 millones de casos de sepsis y 5 millones de muertes relacionadas cada año en pacientes adultos. En México Gorordo-DelSol en 2020 registró el ingreso en 198 servicios de urgencias de 307 con los diagnósticos de sepsis y choque séptico, que represento el 12,9%, con una mortalidad de 9,39% y 65.85% respectivamente. Objetivo. Establecer si el nivel de lactato medido por gasometría al ingreso de los pacientes a la sala de urgencias con el diagnóstico de sepsis y choque séptico es un biomarcador pronóstico del tiempo de muerte en el Hospital General de Pachuca. Material y métodos. Se usaron datos del registro en expediente clínico de pacientes del Servicio de Urgencias con los diagnósticos de sepsis y choque séptico en el periodo de enero-diciembre 2021, se evaluaron los niveles de lactato en sangre al ingreso, obtenidos por estudio de gasometría, como biomarcador pronóstico del tiempo de muerte. Resultados: De los 231 pacientes que se incluyeron en el estudio, 83 pacientes fallecieron, 35.93%; los sobrevivientes fueron el 64.07%. La mortalidad de los pacientes después de 24hrs de su ingreso fue de 34.50% y a las 48 horas, de 38.06% (IC 95%, p=0.005), según los niveles de lactato. Conclusiones: El nivel de lactato de ingreso es un biomarcador pronóstico del tiempo de muerte en los diagnósticos de sepsis y choque séptico existiendo una relación del nivel de lactato con el tiempo de muerte de los pacientes.
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3365
ISSN : ESP MEDURG .15174 2023
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD22.pdf1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.