Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3224
Título : Aislamiento, Identificación y Comportamiento de Bacillus en tortilla.
Otros títulos : Química en alimentos
Autor : Trinidad Torres, Luis Miguel
Palabras clave : Bacillus
Tortilla
Microorganismos
Pruebas bioquímicas
Maíz
Fecha de publicación : 2008
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Los granos de los cereales constituyen el fruto de las gramíneas. Son una fuente importante de energía, casi siempre con déficit en algún aminoácido esencial para el hombre. Dentro de los cereales destaca el maíz por su importancia en la alimentación humana y animal. El maíz (Zea mays L.) fue domesticado en América. Estos granos fueron los detonantes de desarrollos tecnológicos, de las civilizaciones, culturas y tradiciones. En México, uno de los principales usos del maíz es la elaboración de tortillas. La tortilla debe su nombre a la civilización azteca la cual la denominaba “tlaxcalli” que significa “cosa cocida” (Fernández, 2000). Actualmente en México se consumen 19.7 millones de toneladas de tortillas al año (Fernández, 2000). No obstante, los productores de tortilla y el proceso de producción siempre han atravesado por una diversidad de problemáticas (políticas, sociales, culturales, económicas y ambientales) cada vez más crecientes. Por ejemplo, el reciente encarecimiento del maíz o la falta de tecnologías para incrementar la producción a bajo costo de la tortilla y que generen menores desechos contaminantes o el problema del deterioro y la rápida descomposición de la tortilla.
Documento del Gobiberno : QUIMA .6663
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3224
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT13268.pdf526.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.