Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2986| Título : | La aclimatación de la novela gráfica en México (1994-2019) : Un género entre la revista independiente, la autopublicación y la edición de lujo |
| Autor : | Espinosa Lucas, Emmanuel Román |
| Palabras clave : | Novela gráfica revista independiente Autopublicación México |
| Fecha de publicación : | 19-mar-2021 |
| Editorial : | ICSHU-BD-UAEH |
| Descripción : | La presente tesis doctoral estudia la aclimatación de la novela gráfica realizada por autores mexicanos, dentro de un periodo que comprende entre 1994 y 2019. Tomamos como fuentes para la realización de esta investigación a Operación Bolívar (1994), de Edgar Clement; La danza de la Conquista (2006-2009), de Raúl Treviño; En busca de una voz (2015), de Augusto Mora; La pirámide cuarteada. Evocaciones del 68 (2018), de Luis Fernando, y La caída de Tenochtitlan libro I (2019), de José Luis Pescador. Igualmente se encuentran las historietas de divulgación La Conquista (2013) y El último tramo del siglo XX (2019), que pertenecen a la serie Nueva historia mínima de México; ambas fueron publicadas por el Colegio de México. |
| Documento del Gobiberno : | DRCIEN SOC .14224 2021 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2986 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT25448.pdf | 10.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.