Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2720| Título : | El nivel de preescolar y su acercamiento a la Ciencia a través del campo de formación de exploración y comprensión del mundo natural y social. |
| Autor : | Pérez García, Verónica Valeria |
| Palabras clave : | Educación preescolar ciencia comprensión |
| Fecha de publicación : | mar-2020 |
| Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
| Descripción : | Es propósito de esta investigación conocer la realidad de las prácticas educativas del campo de formación exploración y conocimiento del mundo en preescolar, en relación a la ciencia, así como la importancia de su enseñanza dentro del ciclo escolar e identificar la importancia, tipo y propósito de las actividades que plantean en sus aulas. Para dar respuesta a las interrogantes investigativas, el estudio se ajusta al Paradigma Interpretativo y a través de análisis de documentos, entrevistas y observaciones, se buscó caracterizar las prácticas e intervenciones que promueven los docentes en los jardines de niños, después del análisis cualitativo de la información recabada en los jardines, se pudo identificar como resultados de esta investigación: cual es el deber ser de la enseñanza en este nivel educativo (¿Qué se enseña?, ¿Cómo se enseña?, ¿Con qué se enseña?), la realidad áulica de dos jardines de niños y el rol docente de las educadoras, que resulta un elemento vital para la construcción del conocimiento en el campo formativo explorado, todo ello a través de una mirada con el enfoque del constructivismo socio - cultural. |
| Documento del Gobiberno : | MEDU .13958 2020 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2720 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT24918.pdf | 24.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.