Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2321| Título : | Compuestos organometálicos de estaño(IV) hipervalente: Síntesis, caracterización estructural y estudio de la naturaleza del enlace químico. |
| Autor : | Mejía Rivera, Fernando Jonathan |
| Palabras clave : | Complejos químicos Difracción Densidad electrónica Átomos. |
| Fecha de publicación : | sep-2018 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Los complejos organometálicos han sido ampliamente estudiados debido a la gran diversidad estructural que presentan, a la reactividad química que muestran y a la diferente naturaleza de enlaces químicos presentes en ellos. Por definición, un compuesto organometálico está conformado por un fragmento orgánico el cual se une a través de uno o varios átomos de carbono a un átomo metálico. Así, los compuestos organometálicos pueden contener en su estructura metales alcalinos (Grupo I), alcalinotérreos (Grupo II), de transición, elementos del bloque p (por ejemplo, algunos no metales como el fósforo y metaloides tales como B, Si y As) e incluso combinaciones de varios metales. Los compuestos organometálicos tienen como principal característica la formación de enlaces entre átomos metálicos y de carbono que pueden ser de distintos órdenes, es decir que pueden conectarse a través de enlaces sencillos, dobles o triples. |
| Documento del Gobiberno : | DRCQUI .13092 2018 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2321 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Compuestos organometálicos de estaño(IV) hipervalente Síntesis, caracterización estructural y estudio de la naturaleza.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.