Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2218| Título : | La denominación de origen como instrumento de gestión patrimonial. El caso del ximbò. |
| Autor : | Pacheco Martínez, Víctor Miguel |
| Palabras clave : | Conocimiento tradicional Protección intelectual Patrimonio cultural Pueblos originarios |
| Fecha de publicación : | ene-2019 |
| Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
| Descripción : | Este estudio se realiza en un escenario en el que existen instituciones reguladoras de los derechos de autor, de las patentes de productos y de los procesos de producción, para evitar que se roben o apropien por terceros, los métodos y técnicas de elaboración, los nombres del producto, o en este caso la receta, la idea y el conocimiento tradicional que constituye los métodos de producción. |
| Documento del Gobiberno : | LANTR .13237 2019 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2218 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La denominación de origen como instrumento de gestión patrimonial.pdf | 10.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.