Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2075| Título : | El tecolote llanero (Athene cunicularia) como especie indicadora de contaminación por metales pesados en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. |
| Autor : | Fonseca Contreras, Luz Maryev |
| Palabras clave : | Metales Biomarcadores Contaminación Egagrópilas |
| Fecha de publicación : | ago-2018 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Los metales pesados son aquellos cuya densidad en forma elemental es igual o superior a 5 g/cm3 o que tienen un número atómico mayor a 20, se han agrupado en oligoelementos o micronutrientes, también denominados elementos traza, los cuales son necesarios en pequeñas cantidades para el organismo, ya que intervienen en algunas funciones bioquímicas (Amador et al., 2015). |
| Documento del Gobiberno : | DRCAMB .13040 2018 Ej.1 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2075 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El tecolote llanero (Athene cunicularia).pdf | 2.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.