Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/1981
Título : El papel de la educación formal en los procesos de reinserción social de los menores infractores: una mirada a las instituciones mexicanas y alemanas.
Autor : García Cravioto, Mónica
Palabras clave : Educación
Menores infractores
Educación formal
Reinserción social
Resiliencia
Reincidencia
Alemania
JUGENDGERICHTSBARKEIT
Fecha de publicación : jul-2012
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : La reinserción social de los menores infractores constituye un gran desafío. Esto implica el establecimiento de medidas educativas, políticas, sociales y culturales, entre otras; que no sólo son responsabilidad de los poderes públicos, sino de la sociedad en general. El reto consiste en la consolidación del proceso de recuperación respecto a la marginación y la exclusión social. En este trabajo se analizó el papel de la educación formal como pauta para determinar que es uno de los factores más firmes dentro de los demás que contribuyen a la reinserción del menor infractor, siendo al mismo tiempo un instrumento de resiliencia.
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1981
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La formación de los asesores técnicos pedagógicos.pdf997.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.