Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/1698
Título : Evaluación del impacto de un programa de prevención primaria sobre factores de riesgo asociados a trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en púberes mujeres de 12 a 14 años de edad de una secundaria pública de Pachuca, Hidalgo
Otros títulos : Nutrición
Autor : Ortega Aguilar, Erika
Palabras clave : Evaluación
Prevención
Riesgo
Trastornos
Conducta
Mujeres
Fecha de publicación : oct-2008
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son considerados procesos psicopatológicos caracterizados por alteraciones anormales en el comportamiento de la ingesta de alimentos, en un intento por controlar el peso y la figura corporal, su base y fundamento se encuentra en una alteración psicológica, afectando principalmente a mujeres púberes y adolescentes, los principales TCA son: Anorexia Nervosa (AN), Bulimia Nerviosa (BN) y Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados (TANE), cuyas características esenciales son el miedo a la obesidad y el deseo de estar delgado (a); en la mayoría de ellos se presenta una distorsión en la percepción de la forma y peso corporales.
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/1698
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.